¿Qué es y cómo funciona el bioescaner?
En Sandra Arias medicina antienvejecimiento, tenemos a su servicio un novedoso bioescaner llamado ESTECK. Este es un tipo de escáner portátil que realiza una valoración médica no invasiva, con una completa evaluación de órganos y sistemas, de manera gráfica para el paciente. De igual forma efectúa un completo análisis nutricional y permite al médico suministrar inmediatamente información al paciente, tanto preventiva como de seguimiento terapéutico.
En nuestro servicio médico especializado, realizamos la consulta médica con este moderno equipo científico de última tecnología (con el aval de la FDA, máximo organismo responsable de la salud en Estados Unidos). Esta herramienta nos ayuda a individualizar los esquemas de tratamiento, puesto que suministra al médico información respecto a posibles terapias indicadas para su manejo. Igualmente permite hacer un seguimiento, evaluando sus respuestas positivas a los tratamientos.
Es recomendado realizarse un examen médico preventivo por lo menos 1 vez al año. Así, se podrán detectar y prevenir patologías que pueden estar en una etapa temprana.
Sigue leyendo esta sección o ponte en contacto con nuestro centro de regeneración celular en Bogotá. Recibe más información sobre nuestro examen médico preventivo como beneficios, riesgos, contraindicaciones, duración, precios y cita de valoración. Recuerda que también realizamos consultas virtuales a través de videollamada.
¿Cuáles son los beneficios del examen médico preventivo?
Un examen de valoración médica es fundamental para prevenir la evolución de condiciones clínicas que puedan afectar seriamente la salud de los pacientes. Debido a que muchas enfermedades tienen una fase en la que los síntomas no son perceptibles, es muy difícil tratarlas cuando ya se han desarrollado. En consecuencia, es muy importante acudir a técnicas de diagnóstico adecuadas que permitan conocer el estado de la enfermedad. Estos son los principales beneficios de detectar las enfermedades de manera oportuna:
- Se disminuye la mortalidad causada por enfermedades prevenibles.
- Los tratamientos pueden ser mucho más efectivos.
- Se reducen las complicaciones o secuelas de un tratamiento.
- Aumentan las posibilidades de restaurar la salud.
- Se puede conocer la incidencia de algunas enfermedades en la población.
¿Cómo se realiza el examen preventivo con bioescaner?
Nuestra consulta médica tiene una hora de duración, puesto que no solamente efectuamos la valoración médica con el bioescaner ESTECK. Adicionalmente, efectuamos un completo análisis clínico del paciente, teniendo en cuenta sus antecedentes, los factores detonantes de la enfermedad, predisposiciones genéticas o ambientales y la secuencia en la aparición de síntomas entre otros.
Gracias a este examen, el médico puede determinar cuál sistema o alteración funcional está presentando el paciente. Posteriormente se puede iniciar un tratamiento médico individual encaminado a la recuperación de las funciones alteradas, a la prevención o conservación de su salud y a la regeneración de tejidos lesionados.
Nuestros pacientes acuden a la evaluación preventiva tanto para el manejo de alteraciones en salud, como para el manejo de los factores de riesgo y preservación o seguimiento de su condición de salud.
¿Quién puede realizarse un examen médico preventivo?
Es importante aclarar que el examen médico preventivo con ESTEK, además de ser utilizado en consulta, es implementado en la prevención de patologías graves.
Aclarando lo anterior, este examen preventivo no cuenta con contraindicaciones y puede realizarse en cualquier persona independiente de su condición física o médica. A través del examen médico preventivo podemos encontrar niveles de deficiencia proteicos que pueden generar problemas más adelante y de esa manera ayudar a prevenir la aparición de problemas de salud en un futuro.
¿Con qué frecuencia se recomienda realizar un examen médico preventivo con bioescaner?
Si el propósito es tratar una enfermedad, la periodicidad del examen médico puede depender del procedimiento que apliquemos para la recuperación de la salud. Mientras que si el propósito es preventivo, lo ideal sería realizarse el examen una vez al año. Esta periodicidad nos permitirá detectar enfermedades que puedan estar en una fase inicial.
Adicionalmente, es importante mantener cuidados en la alimentación, iniciar un proceso para evitar el sobrepeso, realizar ejercicio, eliminar el consumo del cigarrillo y manejar el estrés. Sin embargo, lo más importante es visitar a tu médico regularmente para realizar controles.
¿Qué puede ayudarte a mantener un buen estado de salud?
El organismo de una persona es integral. Esto significa que guarda una estrecha relación entre los factores internos y externos del cuerpo, la mente y el espíritu. Por eso, el bienestar y la salud dependen de que puedas alcanzar un balance entre esos componentes, dándoles un enfoque similar de importancia a lo largo de tu cotidianidad. Estos sencillos consejos pueden ayudarte a mantener un buen estado de salud y prevenir la aparición de enfermedades:
- Toma agua. Si no bebemos la suficiente al día, habrá deshidratación y, por ende, una serie de funciones que fallarán o se verán obstaculizadas. El sudor, la orina, el tránsito intestinal, la respiración, la lacrimación, la digestión, el funcionamiento renal y el control de peso, presión arterial y metabolismo, por mencionar algunas.
- Ríete. La risa trae a tu cuerpo todo lo contrario que el estrés. Aumenta el oxígeno en la sangre y por ende trae mejoras al sistema inmunológico, libera antiinflamatorios y endorfinas. Además, construye resiliencia, mejora el ánimo, te ayuda con el estrés y las relaciones interpersonales.
- Come más verduras. Así tendrás vitaminas, minerales y fibra, por lo que podrás controlar tus funciones digestivas, tu estado cardiovascular y tu peso. Verduras y frutas, además, son ricas en antioxidantes, los cuales previenen el daño celular y ayudan en la prevención de diversas clases de cáncer.
- Controla el tiempo sentado. Quienes duran sentados más de seis horas cada día, están expuestos en mayor medida a enfermedades cardiovasculares y sobrepeso. Y si a estar sentado añades otra serie de hábitos dañinos como fumar, beber licor o café, o comer comida chatarra, el riesgo aumenta.
- Duerme bien. Dormir te ayuda a rejuvenecer física y espiritualmente. Si duermes mal, puedes generar problemas de salud mental, enfermedades cardiovasculares y desordenes de peso. Para dormir mejor, recomendamos realizar rutinas preestablecidas de sueño, como darte un baño, leer, o escuchar música suave. Respirar profundamente puede ser también muy útil, a la hora de relajarte. Asegúrate, además, de tener tu habitación en silencio y libre de luces.
- Relájate. Descansa del estrés y las obligaciones. No hablamos de dormir, sino de dejar atrás las tensiones, para que tus emociones se fortalezcan y renueven. Hacerlo es sencillo; puedes apagar el celular por unos minutos y respirar profundamente, sumergirte en un baño caliente, oír tu canción favorita con los ojos cerrados, o ir por un buen masaje.
- Disfruta del aire libre. Conectarte con la naturaleza te dará una sensación de libertad, te sacará de la contaminación electromagnética y ayudará a aliviar el estrés, mediante la exposición al aire puro, la luz natural y un entorno agradable. Camina, estírate, monta en bicicleta, ve de caminata, trota, practica deportes y aprovecha los espacios que tienes cerca de tu casa o zona de trabajo.
Ética profesional en medicina antienvejecimiento en Bogotá
- El contenido que se encuentra en esta sección es únicamente informativo. Los resultados y recomendaciones del examen médico preventivo con bioescaner, pueden variar de acuerdo a las condiciones físicas específicas de cada paciente. Igualmente es importante el seguimiento riguroso de las indicaciones de la Doctora Sandra Arias, durante y después de la aplicación del tratamiento.
- Todos los tiempos indicados en esta sección como duración del tratamiento, cantidad de sesiones y tiempo de recuperación entre otros, pueden ser diferentes de acuerdo a las condiciones de cada paciente.
- Recomendamos contactarnos para obtener información más detallada sobre resultados, duración, preparación, incapacidad, contraindicaciones y riesgos.
- Solo en la cita de valoración es que se podrá entregar al paciente, información precisa sobre el examen médico preventivo, aplicada a su caso.
- El precio del examen médico preventivo puede variar de acuerdo a las condiciones específicas del paciente. Solo en la cita de valoración, se podrán entregar los costos precisos del tratamiento o procedimiento.
- Todos los testimonios y videos, corresponden a resultados y experiencias obtenidas en esos pacientes específicos. Los resultados de los tratamientos pueden ser diferentes en cada persona.
La Dra. Sandra Arias trata a sus pacientes con la mayor ética profesional y no ofrece ni garantiza resultados poco realistas. Luego de una cita de valoración con el examen médico diagnóstico y preventivo, se le entregará al paciente la información precisa de su caso sin poner en riesgo su salud o bienestar.
Conoce aquí más sobre la Doctora Sandra Arias especialista en medicina regenerativa y antiedad en Bogotá.
Tabla de contenidos
Contáctanos en Bogotá
¿Quieres recibir más información?
Resuelve con nosotros cualquier duda o inquietud sobre nuestros tratamientos. También puedes solicitar tu cita en Bogotá. Te responderemos lo más pronto posible.
Consulta Virtual con la Doctora Sandra Arias

Ahora en Clínica Arias Medicina Regenerativa y Antienvejecimiento, ofrecemos el servicio de videoconsulta, a través de diferentes canales digitales. Es muy fácil, sin salir de casa y puedes conectarte desde tu celular o computador.
Te puede interesar más sobre medicina regenerativa
Lo que opinan nuestros pacientes
Nuestros pacientes y su bienestar, son nuestra razón de ser. Sus opiniones nos motivan a seguir trabajando por ayudar a mejorar la salud de las personas.
*Estos testimonios corresponden a experiencias personales. Los resultados de los tratamientos pueden ser diferentes en cada paciente.
Liliana Suarez
Muy buena experiencia todo lo que se ve con la medicina Biológica. Excelente ubicación del consultorio y todo en buena adecuación y organización.
Noticias

¿Cómo llegar a viejos con salud?, es una pregunta frecuente y una respuesta anhelada, donde el ideal es dejar de lado los miedos y encontrar respuestas prácticas con acciones que puedas cumplir.

¿Te preguntarás qué tienen que ver estos elementos químicos con el antienvejecimiento? Pues la respuesta es ¡Todo!, hace muchos años venimos escuchando el término “Antioxidantes” en sustancias, alimentos, cremas, infusiones, los cuales son los encargados de equilibrar las reacciones químicas del organismo.

Existe bastante desconocimiento y falta de congruencia a la hora de comer, seguro todos anhelamos una vejez sana y sin limitaciones, pero perdemos la congruencia a la hora de elegir alimentos. La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha considerado que la mala alimentación y la falta de ejercicio físico, están impactando negativamente en la calidad de vida de la población mundial.